Condiciones de servicio
Términos y condiciones generales de uso
Este sitio web es operado por Solena Valencia. En todo el sitio, los términos «nosotros», «nos» y «nuestro» se refieren a Solena Valencia. Solena Valencia ofrece este sitio web, incluyendo toda la información, herramientas y servicios disponibles en este sitio para usted, el usuario, sujeto a su aceptación de todos los términos, condiciones, políticas y avisos establecidos en este documento.
Al acceder a nuestro sitio y/o comprar algo de nosotros, usted acepta nuestro «servicio» y acepta estar sujeto a las siguientes condiciones («condiciones de servicio», «condiciones»), incluidas las condiciones y políticas adicionales a las que se hace referencia aquí y/o disponibles mediante hipervínculo. Estas condiciones de servicio se aplican a todos los usuarios del sitio, incluidos, entre otros, los usuarios que son navegadores, proveedores, clientes, vendedores y/o colaboradores de contenido.
Lea detenidamente estas condiciones de uso antes de acceder a nuestro sitio web o utilizarlo. Al visitar o utilizar cualquier parte del sitio, usted acepta quedar vinculado por estas condiciones de servicio. Si no está de acuerdo con todas las condiciones de este acuerdo, no podrá acceder al sitio ni utilizar ningún servicio. Si estas condiciones de servicio se consideran una oferta, la aceptación se limita expresamente a estas condiciones de servicio.
Cualquier nueva característica o herramienta añadida a la tienda actual también está sujeta a los términos de servicio. Puede revisar la versión más actual de los términos de servicio en cualquier momento en esta página. Nos reservamos el derecho de actualizar, modificar o reemplazar cualquier parte de estos términos de servicio mediante la publicación de actualizaciones y/o cambios en nuestro sitio web. Es su responsabilidad revisar esta página regularmente para ver si hay cambios. El uso continuado o el acceso al sitio web después de la publicación de cualquier cambio constituye la aceptación de dichos cambios.
Nuestra tienda está alojada en Shopify Inc., que nos proporciona la plataforma de comercio electrónico en línea que nos permite venderle nuestros productos y servicios.
Al aceptar estas condiciones de servicio, usted declara que tiene al menos la edad legal en el estado o provincia donde vive, o que es mayor de edad en el estado o provincia donde vive y que nos ha dado permiso para autorizar a todos los miembros menores de su familia a utilizar este sitio.
No debe utilizar nuestros productos para ningún fin ilegal o no autorizado ni violar ninguna ley en su jurisdicción (incluidas, entre otras, las leyes de derechos de autor) mientras utiliza el servicio.
No debe transmitir ningún gusano, virus o código de naturaleza destructiva.
Cualquier incumplimiento o violación de cualquiera de los Términos dará lugar a la terminación inmediata de sus servicios.
Nos reservamos el derecho de rechazar el servicio a cualquier persona, en cualquier momento y por cualquier motivo.
Usted entiende que su contenido (sin incluir la información de la tarjeta de crédito) puede ser transferido sin encriptar e implicar (a) transmisiones a través de varias redes; y (b) cambios para ajustarse y adaptarse a los requisitos técnicos de las redes o dispositivos de conexión. Los datos de la tarjeta de crédito siempre estarán encriptados durante las transferencias a través de las redes.
Usted acepta no reproducir, duplicar, copiar, vender, revender o explotar ninguna parte del servicio, uso del servicio o acceso al servicio o cualquier contacto en el sitio web a través del cual se ofrece el servicio, sin nuestro consentimiento expreso por escrito.
Los encabezados utilizados en este acuerdo son solo para conveniencia y no limitarán ni afectarán de otro modo estos términos y condiciones.
ARTÍCULO 1 - DEFINICIONES
Las siguientes definiciones se aplican a estos términos y condiciones:
Período de reflexión: el período durante el cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
Consumidor: una persona física que no actúa en el ejercicio de una profesión o actividad comercial y que celebra un contrato a distancia con el empresario;
Día: 21-09-2024
Transacción de duración: un contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios para los que la obligación de entrega y/o compra se extiende a lo largo de un período de tiempo.
Soporte duradero: cualquier medio que permita al consumidor o empresario almacenar información que se le envíe personalmente de forma que pueda consultarla en el futuro y reproducirla sin cambios.
Derecho de desistimiento: la posibilidad de que el consumidor renuncie al contrato a distancia durante el periodo de reflexión;
Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia;
Contrato a distancia: un acuerdo por el cual, en el marco de un sistema organizado por el empresario para la venta a distancia de productos y/o servicios, hasta e incluyendo la conclusión del acuerdo, se hace uso exclusivo de una o más técnicas de comunicación a distancia;
Técnica de comunicación a distancia: medios que pueden utilizarse para celebrar un contrato sin que el consumidor y el empresario estén en la misma habitación al mismo tiempo.
Términos y condiciones generales: los términos y condiciones generales actuales del empresario.
ARTÍCULO 2 - IDENTIDAD DEL EMPRESARIO
Nombre de la empresa: Gyairo
Número de la Cámara de Comercio: 88284395
Nombre comercial: Gyairo
Número de IVA: NL004576486B33
Correo electrónico de atención al cliente: Info@leclairparis.fr
Dirección de la empresa: Hannieschaft straat 61, Leiden 2331 GT, Países Bajos
ARTÍCULO 3 - APLICABILIDAD
Estos términos y condiciones generales se aplican a cualquier oferta realizada por el empresario y a cualquier contrato a distancia y pedido celebrado entre el empresario y el consumidor.
Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de estos términos y condiciones generales se pondrá a disposición del consumidor. Si esto no es razonablemente posible, se indicará, antes de la celebración del contrato a distancia, que los términos y condiciones generales pueden consultarse en las instalaciones del empresario y que se enviarán al consumidor de forma gratuita lo antes posible a petición suya.
Si el contrato a distancia se celebra por vía electrónica, no obstante lo dispuesto en el párrafo anterior y antes de que se celebre el contrato a distancia, el texto de estas condiciones generales podrá ponerse a disposición del consumidor por vía electrónica de manera que el consumidor pueda almacenarlo fácilmente en un soporte de datos duradero. Si esto no es razonablemente posible, antes de que se celebre el contrato a distancia, se indicará dónde pueden consultarse electrónicamente las condiciones generales y que se enviarán gratuitamente por vía electrónica o de otro modo a petición del consumidor.
Si se aplican condiciones específicas relativas a los productos o servicios además de estos términos y condiciones generales, se aplicarán mutatis mutandis los párrafos segundo y tercero y, en caso de términos y condiciones generales contradictorios, el consumidor siempre podrá basarse en la disposición aplicable que le sea más favorable.
Si una o más disposiciones de estos términos y condiciones generales son en cualquier momento total o parcialmente nulas o canceladas, el contrato y estos términos y condiciones generales permanecerán vigentes y la disposición en cuestión será reemplazada sin demora, de mutuo acuerdo, por una disposición que se acerque lo más posible a la original.
Las situaciones no previstas en estos términos y condiciones generales deben evaluarse «en el espíritu» de estos términos y condiciones generales.
Las incertidumbres relativas a la interpretación o al contenido de una o varias disposiciones de nuestras condiciones generales deben interpretarse en el espíritu de estas condiciones generales.
ARTÍCULO 4 - LA OFERTA
Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeta a condiciones, esto se indicará explícitamente en la oferta.
La oferta no es vinculante. El empresario tiene derecho a modificar y adaptar la oferta.
La oferta contiene una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción es lo suficientemente detallada como para permitir al consumidor evaluar adecuadamente la oferta. Si el empresario utiliza imágenes, estas representan con precisión los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores evidentes en la oferta no son vinculantes para el empresario.
Todas las imágenes, especificaciones y datos de la oferta son indicativos y no pueden constituir motivo de compensación o rescisión del acuerdo.
Las imágenes de los productos son una representación fiel de los productos ofrecidos. El operador no puede garantizar que los colores mostrados correspondan exactamente a los colores reales de los productos.
Cada oferta contiene información de tal manera que queda claro para el consumidor cuáles son los derechos y obligaciones asociados a la aceptación de la oferta. Esto se refiere en particular a
el precio, excluyendo los costes de despacho de aduanas y el IVA de importación. Estos costes adicionales corren por cuenta y riesgo del cliente. El servicio postal y/o de mensajería utilizará la normativa especial para servicios postales y de mensajería en lo que respecta a las importaciones. Este régimen se aplica si las mercancías se importan en el país de destino de la UE, que es el caso que nos ocupa. El servicio postal y/o de mensajería cobra el IVA (tanto si se añade a los costes de despacho de aduanas facturados como si no) al destinatario de las mercancías;
los gastos de envío;
la forma en que se celebrará el contrato y las acciones necesarias para este fin;
la existencia o ausencia de un derecho de desistimiento;
el método de pago, entrega y ejecución del contrato;
el período para aceptar la oferta o el período durante el cual el comerciante garantiza el precio;
el nivel de la tarifa de comunicación a distancia si los costes de utilización de la técnica de comunicación a distancia se calculan sobre una base distinta de la tarifa básica estándar para los medios de comunicación utilizados;
el archivo del contrato tras su celebración y, en su caso, la forma en que el consumidor puede consultarlo;
la forma en que el consumidor puede, antes de celebrar el contrato, verificar y, en su caso, rectificar los datos que haya facilitado en el contexto del contrato;
otros idiomas distintos del neerlandés en los que se puede celebrar el contrato;
los códigos de conducta a los que está sujeto el comerciante y la forma en que el consumidor puede consultar estos códigos de conducta electrónicamente; y
la duración mínima del contrato a distancia en el caso de una transacción de larga duración.
Opcional: tamaños, colores y tipo de materiales disponibles.
ARTÍCULO 5 - EL ACUERDO
Con sujeción a lo dispuesto en el apartado 4, el contrato se celebra en el momento en que el consumidor acepta la oferta y cumple las condiciones establecidas en la misma.
Si el consumidor ha aceptado la oferta por vía electrónica, el comerciante confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta por vía electrónica. Mientras el empresario no haya confirmado la recepción de esta aceptación, el consumidor podrá rescindir el contrato.
Si el contrato se celebra por vía electrónica, el empresario adoptará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transferencia electrónica de datos y garantizar un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar por vía electrónica, el empresario adoptará las medidas de seguridad adecuadas.
El empresario podrá, dentro de los límites del marco legal, informarse sobre la capacidad del consumidor para cumplir con sus obligaciones de pago, así como sobre todos los hechos y factores importantes para una conclusión responsable del acuerdo a distancia. Si, basándose en esta investigación, el empresario tiene buenas razones para no celebrar el acuerdo, tiene derecho a rechazar un pedido o una solicitud o a imponer condiciones especiales para su ejecución, justificando su decisión.
El empresario adjuntará la siguiente información al producto o servicio proporcionado al consumidor, por escrito o de tal manera que pueda ser almacenada por el consumidor de manera accesible en un soporte de datos duradero:
1. la dirección de visita del establecimiento del empresario donde el consumidor puede presentar reclamaciones;
2. las condiciones y procedimientos según los cuales el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento, o una notificación clara sobre la exclusión del derecho de desistimiento;
3. información sobre las garantías existentes y los servicios posventa;
4. los datos a los que se refiere el artículo 4, apartado 3, de las presentes condiciones generales, a menos que el empresario ya haya facilitado estos datos al consumidor antes de la ejecución del contrato
5. las condiciones de rescisión del contrato si este tiene una duración superior a un año o es de duración indefinida.
En el caso de una transacción a plazo fijo, la disposición del párrafo anterior se aplica únicamente a la primera entrega.
Todos los acuerdos se celebran bajo las condiciones suspensivas de disponibilidad suficiente de los productos en cuestión.
ARTÍCULO 6 - DERECHO DE DESISTIMIENTO
Al comprar productos, el consumidor tiene la opción de cancelar el contrato sin dar ninguna razón en un plazo de 14 días. Este período de reflexión comienza a partir del día siguiente a que el consumidor o un representante previamente designado por el consumidor y comunicado al empresario haya recibido el producto.
Durante el periodo de reflexión, el consumidor manipulará el producto y su embalaje con cuidado. Solo desembalará o utilizará el producto en la medida necesaria para evaluar si desea conservarlo. Si ejerce su derecho de desistimiento, devolverá el producto al empresario con todos los accesorios suministrados y, si es razonablemente posible, en las condiciones y embalaje originales, de acuerdo con las instrucciones razonables y claras proporcionadas por el empresario.
Si el consumidor desea ejercer su derecho de cancelación, debe informar al empresario en un plazo de 14 días a partir de la recepción del producto. El consumidor debe hacerlo mediante un mensaje escrito o un correo electrónico. Después de declarar que desea ejercer su derecho de desistimiento, el consumidor debe devolver el producto en un plazo de 14 días. El consumidor debe demostrar que los bienes entregados fueron devueltos a tiempo, por ejemplo, mediante una prueba de envío.
Si el cliente no ha expresado su intención de ejercer su derecho de cancelación o no ha devuelto el producto al empresario después de la expiración de los plazos mencionados en los párrafos 2 y 3, la compra es un hecho.
ARTÍCULO 7 - GASTOS EN CASO DE CANCELACIÓN
Si el consumidor ejerce su derecho de cancelación, los gastos de devolución de los productos correrán a su cargo.
Si el consumidor ha pagado una cantidad, el comerciante le reembolsará dicha cantidad lo antes posible y, a más tardar, en un plazo de 14 días a partir de la cancelación. Esto está sujeto a la condición de que el comerciante ya haya recibido el producto o de que se pueda presentar una prueba concluyente de una devolución completa.
ARTÍCULO 8 - EXCLUSIÓN DEL DERECHO DE RETRACTACIÓN
El profesional puede excluir el derecho de desistimiento del consumidor para los productos descritos en los párrafos 2 y 3. La exclusión del derecho de desistimiento solo es válida si el profesional lo ha indicado claramente en la oferta, o al menos con suficiente antelación antes de la celebración del contrato.
La exclusión del derecho de desistimiento solo es posible para los productos
que hayan sido creados por el comerciante de acuerdo con las especificaciones del consumidor;
que sean claramente de naturaleza personal
que no puedan ser devueltos debido a su naturaleza
que se estropeen o envejezcan rápidamente;
cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones en el mercado financiero que estén fuera del control del comerciante;
para periódicos y revistas individuales;
para grabaciones de audio y vídeo y software informático cuyo precinto haya sido roto por el consumidor.
para productos de higiene cuyo precinto haya sido roto por el consumidor.
La exclusión del derecho de desistimiento solo es posible para los servicios
relativos a alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio que deban realizarse en una fecha determinada o durante un periodo determinado;
cuya entrega haya comenzado con el consentimiento expreso del consumidor antes de la expiración del periodo de desistimiento;
relativos a apuestas y loterías.
ARTÍCULO 9 - PRECIO
Me reservo el derecho de modificar los precios de los productos y/o servicios ofrecidos durante el periodo de validez de la oferta, incluso en caso de cambio en el tipo de IVA.
Contrariamente al párrafo anterior, el empresario puede ofrecer productos o servicios cuyos precios estén vinculados a las fluctuaciones del mercado financiero y sobre los que el empresario no tenga influencia, con precios variables. Este vínculo con las fluctuaciones y el hecho de que los precios mencionados sean precios indicativos se mencionarán en la oferta.
Los aumentos de precios dentro de los tres meses siguientes a la celebración del contrato solo están permitidos si se derivan de disposiciones legales.
Los aumentos de precio a partir de los 3 meses posteriores a la celebración del contrato solo están permitidos si el empresario lo ha estipulado y:
resultan de disposiciones o estipulaciones legales; o
el consumidor está autorizado a rescindir el contrato el día en que el aumento de precio entra en vigor.
De conformidad con el artículo 5, párrafo 1 de la ley de 1968 sobre el impuesto sobre el volumen de negocios, el lugar de entrega es el país donde comienza el transporte. En este caso, la entrega se realiza fuera de la UE. Posteriormente, el servicio postal o de mensajería cobrará al cliente el IVA de importación o los derechos de aduana. En consecuencia, el comerciante no facturará ningún IVA.
Todos los precios están sujetos a errores de impresión. No aceptamos ninguna responsabilidad por las consecuencias de los errores de impresión y composición tipográfica. En caso de errores de impresión y composición tipográfica, el comerciante no está obligado a entregar el producto según el precio erróneo.
ARTÍCULO 10 - CONFORMIDAD Y GARANTÍA
El profesional garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones establecidas en la oferta, los requisitos razonables de solidez y/o usabilidad y las disposiciones legales y/o reglamentarias vigentes en la fecha de celebración del contrato. Si se acuerda, el profesional también garantiza que el producto es adecuado para un uso distinto al normal.
Una garantía proporcionada por el comerciante, fabricante o importador no afecta a los derechos legales y reclamaciones que el consumidor puede hacer valer contra el comerciante sobre la base del acuerdo.
Cualquier producto defectuoso o entregado incorrectamente debe ser reportado por escrito al empresario dentro de los 14 días siguientes a la entrega. Los productos deben ser devueltos en su embalaje original y en estado nuevo.
El periodo de garantía del contratista corresponde al periodo de garantía de fábrica. Sin embargo, el contratista nunca es responsable de la idoneidad final de los productos para cada aplicación individual del consumidor, ni de ningún consejo relativo al uso o aplicación de los productos.
La garantía no se aplica si
El consumidor ha reparado y/o modificado él mismo los productos entregados o los ha hecho reparar y/o modificar por terceros;
Los productos entregados han estado expuestos a condiciones anormales o han sido tratados de forma negligente o contraria a las instrucciones del empresario y/o del embalaje;
La inadecuación resulta total o parcialmente de las normativas impuestas o que vayan a ser impuestas por las autoridades públicas en relación con la naturaleza o la calidad de los materiales utilizados.
Artículo 11 - Entrega y ejecución
El empresario tendrá el mayor cuidado en la recepción y ejecución de los pedidos de productos.
El lugar de entrega es la dirección que el consumidor ha comunicado a la empresa.
Sujeto a las disposiciones del Artículo 4 de estos términos y condiciones generales, la empresa cumplirá con los pedidos aceptados con una rapidez razonable, pero no más tarde de 30 días, a menos que el consumidor haya acordado un período de entrega más largo. Si la entrega se retrasa o si un pedido no puede ser cumplido o solo puede ser cumplido parcialmente, el consumidor será informado de esto a más tardar 30 días después de que se haya realizado el pedido. En este caso, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato sin coste alguno y a reclamar cualquier daño.
En caso de cancelación de acuerdo con el párrafo anterior, el comerciante reembolsará el importe pagado por el consumidor lo antes posible, pero a más tardar 14 días después de la cancelación.
Si la entrega de un producto solicitado resulta imposible, el comerciante se esforzará por proporcionar un artículo de sustitución. A más tardar en el momento de la entrega, se indicará de forma clara y comprensible que se está entregando un artículo de sustitución. El derecho de desistimiento no puede excluirse para los artículos de sustitución. Los gastos de devolución de la mercancía correrán a cargo del comerciante.
El riesgo de daño y/o pérdida de los productos recae en el comerciante hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante designado con antelación y dado a conocer al comerciante, a menos que se acuerde expresamente lo contrario.
Artículo 12 - Duración de las transacciones: duración, cancelación y prórroga
Cancelación
El consumidor podrá rescindir en cualquier momento un contrato de duración indefinida para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, con sujeción a las normas de rescisión acordadas y a un plazo máximo de preaviso de un mes.
El consumidor podrá rescindir en cualquier momento un contrato de duración determinada celebrado para la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, al expirar el plazo fijado, de conformidad con las normas de rescisión aplicables y con sujeción a un plazo de preaviso no superior a un mes.
Los consumidores pueden rescindir los contratos mencionados en los párrafos anteriores:
rescindir en cualquier momento y no limitarse a rescindir en un momento específico o durante un período determinado;
rescindir al menos de la misma manera que fueron concluidos por él;
rescindir siempre con el mismo plazo de preaviso que el empresario se ha fijado a sí mismo.
Extensión
Un contrato de duración determinada que se haya celebrado para el suministro regular de productos (incluida la electricidad) o servicios no podrá prorrogarse o renovarse tácitamente por un plazo determinado.
No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, un contrato de duración determinada para el suministro regular de periódicos y revistas diarios o semanales podrá renovarse tácitamente por un plazo determinado no superior a tres meses si el consumidor puede rescindir este contrato renovado hacia el final del período de renovación mediante un preaviso que no exceda de un mes.
Un contrato de duración determinada para el suministro regular de productos o servicios solo podrá renovarse tácitamente por un período de tiempo indefinido si el consumidor puede rescindirlo en cualquier momento con un plazo de preaviso no superior a un mes y un plazo de preaviso no superior a tres meses si el contrato es para el suministro regular, pero inferior al mensual, de periódicos y revistas diarios o semanales.
Un contrato de duración determinada para el suministro regular de periódicos y revistas diarios o semanales como introducción (suscripción de prueba o introductoria) no continúa tácitamente y finaliza automáticamente al final del período de prueba o introductorio.
Duración del contrato
Si un contrato dura más de un año, transcurrido un año el consumidor podrá rescindir el contrato en cualquier momento con un preaviso no superior a un mes, a menos que la razonabilidad y la equidad dicten que no se permita la rescisión antes de que finalice el período acordado.
Artículo 13 - Pago
A menos que se acuerde lo contrario, las cantidades adeudadas por el consumidor deberán abonarse en un plazo de 7 días laborables a partir del inicio del periodo de reflexión mencionado en el artículo 6, párrafo 1. En el caso de un acuerdo sobre la prestación de un servicio, este periodo comenzará a contar una vez que el consumidor haya recibido la confirmación del acuerdo.
El consumidor tiene la obligación de informar inmediatamente al empresario de cualquier inexactitud en los datos de pago proporcionados o mencionados.
En caso de impago por parte del consumidor, el empresario tiene derecho, con sujeción a las restricciones legales, a cobrar los costes razonables comunicados previamente al consumidor.
Artículo 14 - Procedimiento de reclamación
Las reclamaciones relativas a la ejecución del acuerdo deben presentarse al empresario en un plazo de 7 días, con una descripción completa y clara, después de que el consumidor haya observado los defectos.
Las reclamaciones presentadas al empresario recibirán una respuesta en un plazo de 14 días a partir de la fecha de recepción. Si una reclamación requiere un tiempo de tramitación previsiblemente más largo, el empresario responderá en el plazo de 14 días con un acuse de recibo y una indicación de la fecha en la que el consumidor puede esperar recibir una respuesta más detallada.
Si la reclamación no puede resolverse de mutuo acuerdo, se produce una controversia que está sujeta al procedimiento de resolución de controversias.
Una reclamación no suspende las obligaciones del empresario, a menos que este indique lo contrario por escrito.
Si el empresario considera válida una reclamación, sustituirá o reparará los productos entregados sin coste alguno, a su discreción.
Artículo 15 - Disputas
Para los acuerdos entre el empresario y el consumidor a los que se aplican estas condiciones generales, solo es aplicable la legislación neerlandesa, incluso si el consumidor vive en el extranjero. Incluso si el consumidor vive en el extranjero.
ARTÍCULO 16 - INFORMACIÓN PERSONAL
El envío de información personal a través de la tienda está sujeto a nuestra política de privacidad. Para consultar nuestra política de privacidad.
ARTÍCULO 17 - ERRORES, IMPRECISIONES Y OMISIONES
Ocasionalmente puede haber información en nuestro sitio o en el Servicio que contenga errores tipográficos, inexactitudes u omisiones que puedan estar relacionadas con descripciones de productos, precios, promociones, ofertas, gastos de envío de productos, tiempos de tránsito y disponibilidad. Nos reservamos el derecho de corregir cualquier error, inexactitud u omisión y de cambiar o actualizar la información o cancelar pedidos si cualquier información en el Servicio o en cualquier sitio web relacionado es incorrecta en cualquier momento sin previo aviso (incluso después de que haya enviado su pedido).
No estamos obligados a actualizar, cambiar o aclarar la información en el Servicio o en cualquier sitio web relacionado, incluyendo, pero no limitado a, información de precios, excepto cuando lo exija la ley. Ninguna fecha de actualización o renovación especificada aplicada en el Servicio o en cualquier sitio web relacionado puede utilizarse para indicar que cualquier información en el Servicio o en cualquier sitio web relacionado ha sido modificada o actualizada.
ARTÍCULO 18 - CAMBIOS EN LOS TÉRMINOS DE SERVICIO
Puede consultar la versión más actualizada de las Condiciones de servicio en cualquier momento en esta página.
Nos reservamos el derecho, a nuestra entera discreción, de actualizar, cambiar o sustituir cualquier parte de estas condiciones de servicio mediante la publicación de actualizaciones y cambios en nuestro sitio web.
Es su responsabilidad consultar nuestro sitio web periódicamente para ver si hay cambios. El uso continuado o el acceso a nuestro sitio web o al servicio tras la publicación de cualquier cambio en estas condiciones de servicio constituye la aceptación de dichos cambios.
ARTÍCULO 19 - CESOP
Debido a las medidas introducidas y reforzadas a partir de 2024 en relación con la «modificación de la ley de 1968 sobre el impuesto sobre el volumen de negocios (Wet implementatie Richtlijn betalingsdienstaanbieders)» y, por tanto, la implementación del sistema electrónico central de información de pagos (CESOP), los proveedores de servicios de pago pueden registrar datos en el sistema europeo CESOP.